¡IMPORTANTE PROMOCIÓN PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN 2023!
Deva es un Espacio Holístico y desde hace 14 años nos especializamos en Tai Chi Chuan y Chi Kung dictando Profesorados, Instructorados, Cursos de Especialización y Seminarios de capacitación. Nuestro principal objetivo es acortar la distancia entre los estudiantes y nuestra escuela, acompañando de manera presente y personalizada a cada uno de nuestros alumnos en su proceso de aprendizaje.
¡IMPORTANTE PROMOCIÓN PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN 2023!
¡IMPORTANTE PROMOCIÓN PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN 2023!
En China, se cree que el tai chi puede retrasar el envejecimiento y prolongar la vida, incrementar la flexibilidad, fortalecer los músculos y los tendones, y ayudar a mejorar ciertas enfermedades como las del corazón o problemas de tensión alta, así como la artritis.
El tai chi es una forma de realizar ejercicio muy saludable y reporta beneficios evidentes en muy poco tiempo. Aunque es un ejercicio lento y suave y no es de los que acabas sin aliento, trabaja los componentes clave de la aptitud física: la fuerza muscular, la flexibilidad, el equilibrio y, en menor grado pero también, el acondicionamiento aeróbico.
En un estudio publicado en 2006, investigadores de la Universidad de Stanford comprobaron que la fuerza muscular de una serie de hombres y mujeres, mayores de 50 años cuya aptitud era inferior a la media y con al menos un factor de riesgo cardiovascular mejoraba al practicar tai chi. Después de tomar clases tres días a la semana, en apenas 12 semanas mostraron mejoría en la fuerza del tren inferior (medida por el número de veces que podían levantarse de una silla en 30 segundos) y la fuerza superior del cuerpo (medida por su capacidad de hacer flexiones de brazos).
En un estudio realizado en Japón se compararon varios tipos de ejercicio para comprobar cuál mejoraba más la fuerza entre sus practicantes. Un grupo hizó tai chi; otro caminaba a paso ligero, y otros entrenaban resistencia. Las personas que hicieron tai chi mejoraron más del 30% en la fuerza del tren inferior y el 25% en la fuerza del superior; casi tanto como los que participaron en el entrenamiento de fuerza, y mejor que los que caminaron a paso ligero.
Según la doctora Gloria Yeh, profesora asistente en la Escuela de Medicina de Harvard, "el tai chi fortalece tanto las extremidades inferiores como las superiores así como los músculos de la base de la espalda y el abdomen."
En ese mismo estudio de Stanford se analizó y comprobó que la práctica del tai chi aumentaba significativamente la flexibilidad del cuerpo.
El tai chi mejora el equilibrio y, según algunos estudios, reduce el riego de caídas. La propiocepción, que define de algún modo la capacidad que tiene uno de detectar la posición del cuerpo en el espacio, se reduce y deteriora con la edad. El tai chi ayuda a entrenar y mantener esta función.
Si a estos tres grandes beneficios unes los siguientes, encontrarás en el tai chi una nueva forma de practicar ejercicio saludable y sobre todo podrás practicarlo durante toda la vida.
1. No es una moda pasajera
A diferencia de otros muchos ejercicios, el tai chi no es una nueva moda que desaparecerá tan rápido como lo hacen otras. Lleva practicándose más de mil años en China.
2. Es un ejercicio para todos
El tai chi es un ejercicio de movimientos suaves y moderados, por lo que cualquier persona de cualquier condición física puede practicarlo.
3. Incrementa la fuerza, el equilibrio y la resistencia
El tai chi ha demostrado ser un ejercicio con beneficios significativos en materia de equilibrio, de fuerza, flexibilidad y de resistencia muscular.
4. Reduce el asma
Parece ser que el tai chies muy beneficioso para los enfermos de asma, gracias al modo en que se realizan respiraciones profundas con cada movimiento.
5. Mejora la capacidad aeróbica
La capacidad aeróbica disminuye a medida que envejecemos, pero puede mantenerse si se entrena de forma regular. Así, enotro estudio realizado para comprobar los efectos del tai chi sobre la salud, descubrieron que los individuos que practicaban tai chi con regularidad durante un añomostraron mayor capacidad aeróbica que los individuos sedentarios de la misma edad.
6. Reduce el estrés
La respiración junto con la concentración con la que se debe de realizar cada movimiento de tai chi supone un modo efectivo de relajación. La conexión mente y cuerpo para realizar cada movimiento con la concentración requerida y con la respiración adecuadapromueve la relajación y evita el estrés. Es meditación en movimiento.
7. Mejora la movilidad
La velocidad con la que nos movemos caminando se reduce con la edad. En un estudio, se encontró que los individuos que practican tai chi caminaban significativamente más rápido que aquellos que no lo practicaban.
9. Bueno para las articulaciones
Muchas formas de ejercicio someten a los hombros, las rodillas, la espalda y otras articulacionesa una tensión excesiva, no natural,por lo que terminan desarrollando problemas en las articulaciones. El tai chi clásico en cambio las protege, fortalece la musculatura que ayuda a mantener las articulaciones ‘sanas’, promoviendo posturas correctas que ayudan a corregir problemas en las mismas.
El tai chi te enseña a soltar las articulaciones, relajar el cuerpo y modificar la postura poco a poco con el fin de evitar sobrecargas inconvenientes de las articulaciones.
La Moxibustión es una terapia sencilla y eficaz para el tratamiento de diversos dolores, especialmente aquellas molestias crónicas.
Es una técnica muy antigua y de uso corriente en China que utiliza una hierba llamada Artemisa que generalmente se presenta en forma de cigarros.
Una vez encendido y mediante la estimulación de puntos y zonas afectadas, se regula el equilibrio de las funciones del cuerpo.
Es muy útil para la prevención de enfermedades fortaleciendo el sistema inmunológico, como así también para aliviar diversos dolores recurrentes.
En el transcurso del seminario se abordarán los aspectos básicos de la moxibustión y los principales usos e indicaciones para realizar los tratamientos por lo que no se requiere tener conocimientos previos.
www.espaciodeva.com.ar
info@espaciodeva.com.ar
54 11 6056 5278
PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL VIERNES 12 DE AGOSTO